Nuevos estudios revelan que el planeta Marte tuvo ríos activos
Sociedad de Astronomía del Caribe
  Surge nueva evidencia que demuestra que el planeta Marte tuvo grandes cantidades de agua. Estudios realizados através de la nave de NASA "Mars Reconnaissance Orbiter"  señalan que enormes regiones del hemisferio sur de Marte tuvieron un ambiente abundante en agua.  Se han detectado grandes cantidades de "filosicatos"
que son ciertos tipos de minerales que revelan que muchas de las rocas en Marte
han interactuado con cantidades considerables de agua líquida en el pasado.

  Es la primera vez que desde una nave que orbita a Marte se logra detectar através
de instrumentos, que hay enormes depósitos de estos minerales tanto en cráteres, valles y dunas en el suelo de Marte.  Hay sedimentos que permiten establecer que
sin duda en dichas areas había grandes cantidades de agua.

  La nave tambien encontró evidencia de que tanto como a unos 4 a 5 kilómetros de
profundidad bajo la superficie del suelo, también el agua líquida estuvo presente.
 
  Los estudios revelan además que hubo gran flujo de agua en ciertas areas, de modo
que en Marte hubo ríos activos e intensos.  Dichas areas pudieran contener aún materiales orgánicos, y son areas de gran probabilidad de haber tenido microorganismos en el pasado.  Todo tiende a indicar que Marte sí tuvo condiciones para sustentar vida, al menos microscópica.

  Las fotos que aparecen en este artículo fueron tomadas en semanas recientes por
otra nave, la "Mars Express" de la Agencia Espacial Europea,  y  también muestran areas donde ahora se sabe hubo ríos activos en el pasado del planeta Marte.
Sociedad de Astronomía del Caribe
Esta imagen obtenida recientemente por la nave "Mars Reconnaissance Orbiter" (MRO) ,
la cual actualmente orbita a Marte, demuestra más evidencia de flujo de agua y sugiere
que el agua fué bastante abundante y que la presencia del líquido en el pasado fué muy prolongada en dicho planeta.