Sociedad de Astronomía del Caribe
Intento de aterrizaje en la Luna

Actualización: El Orbitador Chandrayaan-2 logró fotografiar al módulo de descenso o "lander" Vikram en la superficie lunar. Al indicar que se intentaría establecer comunicación, implica que no está destruído. No obstante, lograr establecer comunicación pudiera resultar difícil ya que el contacto con la nave se perdió durante el descenso, en momentos en que se encontraba a solo 2km de la superficie lunar. Al parecer el aterrizaje fue accidentado, ya que reportes indican pudiera estar inclinado o casi al revés.  Al menos el Orbitador Chandrayaan-2 continúa funcionando y pudiera estudiar la Luna durante uno a siete años.

Ir a la página principal
Ilustraciones:  Organización de Investigaciones Espaciales de India
Aunque en Noviembre de 2008 India logró poner una nave en órbita lunar, en esta ocasión la nave sucesora es algo más compleja.

La Chandrayaan-2 incluye otro Orbitador, pero también lleva un módulo de descenso llamado Vikram, el cual a su vez lleva un carrito robótico de seis ruedas que ha sido llamado "Pragyan".

El módulo de descenso tratará de posarse sobre la superficie lunar en la tarde de este viernes 6 de Septiembre.

La nave principal u orbitador continúa acercándose a nuestro satélite natural, y actualmente tiene una órbita elíptica u ovalada alrededor de la Luna, de 60 millas (96 km) x 78 millas (125 km).

Mientras que el módulo de descenso (Vikram), tras separarse el 1 de Septiembre, ha realizado un par de maniobras para gradualmente acercarse aún más a la Luna. Ya el martes 3 de Septiembre se encontraba orbitándola tan cerca como a solo 22 millas (35 km) de la superficie.

El módulo con el carrito explorador comenzaría su descenso hacia la Luna el 6 de Septiembre de 2019 entre las 3:30 - 4:30 p.m. AST / hora de PR (19:30 - 20:30 hora universal).
La nave robótica de India intentaría algo jamás realizado: descender en el polo sur de la Luna.

Se anticipa que la nave principal (el orbitador Chandrayaan-2) estaría orbitando la Luna durante al menos un año, mientras que el módulo de descenso Vikram, así como el carrito explorador Pragyan (si se logra descender exitosamente) analizarán la superficie de la Luna durante cerca de 14 días.

Científicos de India seleccionaron la zona del polo sur de la Luna para esta misión debido a que se entiende que los cráteres que se mantienen en sombra en esas áreas pudieran preservar interesantes datos del origen de nuestro Sistema Solar.

Se estima que los cráteres de esas zonas pudieran contener cerca de 100 millones de toneladas de agua.

En caso de lograr posarse de forma exitosa sobre la superficie lunar, India se convertiría en la cuarta nación en lograr descender en la Luna, destacó la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC).

Otros que lo habían logrado fueron la entonces Unión Soviética, Estados Unidos (misiones robóticas y tripuladas), y China, que actualmente tiene su segundo carrito robótico enviado a la Luna, Yutu-2, explorando el lado lejano u oculto de nuestro satélite natural.

La nueva nave espacial había sido lanzada desde el sureste de India el 22 de Julio de 2019, y tras completar varias maniobras, comenzó a orbitar la Luna el 20 de Agosto de 2019.