Siete satélites caerán a Tierra próximamente
Por SociedadAstronomia.com
A sólo semanas de la caída a Tierra del satélite UARS, que fue visto desde Puerto Rico horas antes de caer al Océano Pacífico, otros artefactos espaciales que orbitan el planeta correrán la misma suerte.
Siete satélites y cuatro partes de cohetes caerán al planeta antes de finalizar este año, informó la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC).
Entre estos se encuentra el satélite ruso Cosmos 2472, y un pequeño satélite norteamericano lanzado en el 1963.
Aunque algunos deberán desintegrarse a su entrada a la atmósfera, la SAC destacó que el más notable será el ROSAT-X, un observatorio orbital de rayos X lanzado en el 1990, el cual pudiera caer a Tierra entre el 21 y el 25 de octubre. "Update": Cayó cerca de las 10pm del sábado 22. Mapa
A pesar de que el ROSAT-X es más pequeño que el UARS, unas 30 piezas pudieran soportar la entrada a través de la atmósfera, entre estos un enorme espejo que pesa 1.7 toneladas. Las partes pudieran resistir la enorme fricción debido a que, como parte del diseño del satélite, sus componentes debían soportar altas temperaturas para su funcionamiento.
Otro objeto que caerá del cielo en la misma semana que el ROSAT-X es el NanoSail, un pequeño satélite experimental de la NASA, que ha sido avistado sobre la Isla luciendo como una estrella en movimiento, y cuyas imágenes captadas desde la Isla aparecen en el portal cibernético de la SAC.
La SAC indicó que la caída de algunos de estos satélites se ha adelantado debido a un aumento en la actividad del Sol.
El aumento en actividad solar calienta las capas superiores de la atmósfera terrestre, lo que ocasiona mayor resistencia o fricción a los satélites que ya orbitan a poca altura. Al disminuir su altura y velocidad, los satélites son atraídos más rápido por la fuerza gravitacional del planeta, explicó la organización.
Varios de los objetos que están por caer a la Tierra pudieran ser visibles desde la Isla luciendo como tenues estrellas en movimiento, especialmente desde lugares oscuros. La SAC explicó que justo antes del amanecer y minutos luego de oscurecer, se pueden ver varios satélites a simple vista, e incluso algunos objetos considerados como basura espacial.