Nave Phoenix confirma que hay
                              agua en el planeta Marte:
 
                         Científicos de NASA están analizando la detección
                                   de "Percloratos" en el suelo de Marte

    La nave Phoenix realizó varios experimentos que confirmaron la existencia de agua en el planeta Marte.
  En una reciente conferencia se divulgó que aparte del agua detectada en un experimento, también se ha
  encontrado en Marte una sustancia llamada "Perclorato", que es un tipo de Sal que puede liberar oxígeno.
  Se aclaró que hasta el presente no se ha encontrado evidencia de vida microscópica ya sea presente o
  pasada,  pero no se descarta esa posibilidad.  "La presencia de percloratos no apoya ni afecta la posibilidad
  de vida en Marte" , indicó Peter Smith, principal investigador de la misión Phoenix.

    Los resultados iniciales indicaron que el suelo de Marte en esa area es más parecido al de la Tierra
  que lo que antes se pensaba e inluso que pudiera tener las condiciones que permitieran crecer ciertos tipos
  de plantas de la Tierra si fueran sembradas,  pero se realizarán más experimentos antes de hacer cualquier
  anuncio.

     En la Tierra hay areas donde se encuentran Percloratos de forma natural, como en el desierto Atacama,
   en Chile, y en el cual hay organismos y plantas que están adaptados a ese terreno con dicha sustancia.

     De haber existido algún tipo de vida en el ártico de Marte, no es fácil  detectarla aún ya que la nave no
   tiene instrumentos para confirmar la existencia de vida pues no está diseñada para tal propósito.  Por otro
   lado la nave sí tiene 2 microscopios que pudieran captar imagenes de algún tipo de bacteria, de existir
   alguna en las muestras de suelo que están siendo analizadas.
 
      Todavia hay que esperar los resultados de varios experimentos, ya que los datos aún estan siendo
    analizados por los científicos.  Las próximas Conferencias de Prensa para divulgar los más recientes
    descubrimientos en Marte serán a principios de Septiembre.
 
      En esta página puedes ver las fotos que la nave sigue enviando.  (Más abajo)

En este "Mapa Mundial"  de Marte se muestran las areas donde han aterrizado misiones previas y más al norte del Monte Olympus se muestra el area donde aterrizó la nave Phoenix.  A la derecha del gigantezco volcán, son visibles otros 3 volcanes en linea.

Sociedad de Astronomía del Caribe
Esta foto del terreno de Marte es del area específica en donde aterrizó la nave Phoenix.  Se escogió esta area porque no hay muchas rocas grandes visibles que pudieran poner en riesgo la nave al aterrizar.
  
     La nave Phoenix envia estas fotos a otra nave que orbita a
Marte ( Mars Odyssey ) la cual sirve de satélite de relevo para
retransmitir las imagenes y datos a la Tierra.
   
Otras naves que actualmente orbitan a Marte habían detectado agua congelada en el borde del Polo Norte de Marte ; en dias recientes la nave Phoenix confirmó que en efecto hay agua congelada en el area donde ésta aterrizó.
Estas fueron las primeras fotos tomadas y enviadas por la nave Phoenix desde el area cercana al polo norte de Marte.
Esta otra foto tomada por Phoenix fué enviada en la noche del
domingo 25 de mayo, dos horas después del aterrizaje. ( al momento de captar la foto allá era de día).
La primera imagen a colores en ser procesada muestra pequeñas rocas del suelo del area cercana al polo norte de Marte.
Esta foto enviada por Phoenix es una de varias que serán utilizadas para lograr un panorama completo del area donde aterrizó la nave.
Increíble !   Una de las naves que actualmente orbita a Marte, el "Mars Reconnaissance Orbiter" de NASA,  logró captar en esta foto el momento en que Phoenix descendía en paracaídas hacia la superficie del planeta.   Es la primera vez en que una nave que está en otro planeta logra captar la llegada de otra nave.
  Esta foto de arriba es un acercamiento para mostrar que el paracaídas es visible ; 
al ver la foto completa resulta más impresionante aún. (Ver foto abajo)
Esta foto es la misma de arriba pero cubriendo el area completa ("wide angle") y da la impresión de que
la nave va descendiendo hacia este enorme cráter de 6 millas de diámetro; en realidad la nave está
descendiendo varias millas antes o "más aca" del crater ;  es cuestión de perspectiva.  
Presiona encima de esta Foto para VER PANORAMA y luego
puedes agrandarla presionando nuevamente en la foto que verás para ver mejor dicho panorama.
Esta reciente foto fué tomada con la cámara que está en el mismo brazo robótico para escarvar ;  la imagen captó el terreno que está justo debajo de la propia nave y en las areas que lucen bien planas aparentemente hay hielo que quedó expuesto debido al aterrizaje de Phoenix.  Estas areas con posible hielo serán analizadas en los próximos dias.  El planeta Marte sigue siendo un prospecto para descubrir evidencia de vida o al menos evidencia de vida pasada debido a que ya sabemos que anteriormente hubo agua líquida, y a que aún existe agua congelada.
En esta area del suelo fué donde por primera vez el brazo robótico escarvó para recoger la primera muestra el 2 de junio del 2008. ext.
Esta es la primera muestra recogida del suelo para probar el "scoop" del brazo
robótico.  Posteriormente recogió otra muestra para ser analizada.
Observa los interesantes  VIDEOS relacionados a la misión Phoenix a Marte.  Para verlos, Presiona Aquí
Esta muestra del suelo de Marte ha creado curiosidad en los científicos debido a las
pequeñas particulas de color blanco. Actualmente se debate si las mismas son sal o
particulas de hielo, por lo que están siendo analizadas através de un microscopio
que tiene Phoenix para identificar los minerales. 
Muestras del suelo recogidas por el brazo robótico de Phoenix el jueves 5 de junio.
Preciosa foto !
Observa bien estas dos fotos ; notas alguna diferencia ?
Confirmado : Hay agua congelada en el area donde Phoenix aterrizó;  en estas fotos se ve claramente que el hielo desaparece al comparar ambas imagenes.  Los científicos determinaron que no se trata de Sal ni tampoco de
dióxido de carbono congelado.  Se confirmó que es agua congelada. En las próximas semanas se anticipan más descubrimientos interesantes !
El Sol visto desde el planeta Marte a las 12 de la medianoche.  Debido a que la nave Phoenix se encuentra en el borde del polo norte de Marte, aún a las 12 de la medianoche, el Sol es visible
en esta epoca del año.
.
Sociedad de Astronomía del Caribe
Esta foto enviada por Phoenix el 16 de Agosto, muestra una fina capa de agua congelada en el suelo cerca de la nave.
En esta otra foto es notable la formación de una especie de
"rocío" en las patas de la nave Phoenix.
El 22 de Septiembre del 2008, el brazo robótico de Phoenix movió de sitio esta roca, rodándola unas 16 pulgadas de su sitio original para analizar el suelo del area donde se encontraba la roca, en busca que cualquier cosa interesante que pudiera haber debajo de la misma.