Sociedad de Astronomía del Caribe
El llamado planeta rojo se encuentra este mes en su punto más cercano a la Tierra desde el año 2003, razón por la cual astrónomos y entusiastas del cielo ya están observando a Marte durante estas noches.

"A simple vista luce como una aparente estrella brillante que no parpadea, y con un color anaranjado, en dirección al Sureste", indicó la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC).

La entidad educativa señaló que ya a partir de las 9:00 p.m., el vecino planeta se aprecia a simple vista a una altura razonable sobre el horizonte. No obstante aclaró que más tarde en la noche, cuando Marte se encuentra a mayor elevación en el cielo, es el momento adecuado para observarlo a través de telescopios.

"Por lo general Marte muestra pocos detalles de su superficie al verlo con ayuda óptica, pero este acercamiento permitirá ver algunos detalles que usualmente no vemos", indicó Eddie Irizarry, vicepresidente de la SAC al destacar que el hielo del polo sur marciano, así como ciertas zonas oscuras de la superficie marciana, serán visibles en estas noches a través de telescopios. 

Efraín Morales, uno de los destacados astrofotógrafos de la SAC, ha estado captando imágenes de Marte que incluso muestran los momentos en que comenzó a aparecer una intensa tormenta de polvo y arena en el vecino planeta. La tormenta se ha desplazado a través de gran parte de Marte, pero las imágenes más recientes captadas desde la Isla sugieren que la tormenta pudiera estar disminuyendo levemente su intensidad.

Una pausa o disminución del polvo y arena visible en Marte debe permitir ver mejor algunos detalles de la superficie marciana, incluyendo zonas con sedimentos oscuros y depósitos de antigua lava volcánica.

Aunque la órbita de Marte lo acerca levemente a la Tierra aproximadamente cada dos años, ocasionalmente el acercamiento es mayor, como ocurre este mes. Se trata del acercamiento más notable en 15 años.

La SAC indicó que durante el mes de Julio, Marte se encuentra a menos de 36 millones de millas (58 millones de km) de la Tierra.

Viernes 27 en C3Tec de Caguas y en el Faro de Rincón, GRATIS.

Observa a través de los telescopios de la SAC. Viernes 27 desde las 7:30 p.m. en el C3Tec de Caguas, y en el Faro de Rincón. Libre de costo.


Foto de arriba: El polo sur de Marte es visible en esta imagen captada desde Aguadilla. (Efraín Morales, de la Sociedad de Astronomía del Caribe)
Planeta Marte en su mayor acercamiento en 15 años

Actividades para verlo el 27 de Julio, en Caguas y Rincón
Ir a la página principal