Nuevos análisis del terreno de Marte revelan que en la superficie de dicho planeta hay un enorme crater el cual fué ocasionado hace tiempo por un gran impacto de un meteorito. Se trata del crater por impacto más grande encontrado en todo el Sistema Solar.
El crater es inmenso pues mide aprox. 5,300 millas y se estima que el meteorito que ocasionó el mismo debió tener un tamaño aprox. de 1,200 millas de diámetro. O sea que el meteorito era bastante grande , ya que con un diámetro de 1,200 millas significa que la roca era incluso más grande que el ex-planeta Plutón.
Se estima que el impacto tuvo una magnitud más intensa incluso que el que hubo acá en la Tierra en la peninsula Yucatán, en Méjico (hace 65 millones de años) y el cual ocasionó una gran extinción que acabó con los dinosaurios, entre otras especies. En la Tierra, han ocurrido impactos de meteoritos (hace millones de años) de gran magnitud y que han ocasionado unas diez (10) extinciones masivas, es decir que han desaparecido miles de especies de vida en la Tierra, en el pasado.
¿ Cuándo pudieramos recibir otro impacto de un meteorito grande ?
El famoso asteroide Apophis, el cual pasará cerca de la Tierra en el 2029, y posteriormente en el 2036, no debe impactarnos según los pronósticos de su orbita.
Estudios sobre asteroides que pudieran impactar la Tierra indican que
podemos estar tranquilos hasta al menos el año 2,800 ya que se sabe de un asteroide que representa un real peligro de impactarnos cerca de esa fecha por lo que científicos estan comenzando a estudiar las estrategias para destruir o desviar este u otro asteroide que se descubra con una ruta peligrosa o que represente un peligro de impacto.
El hallazgo del gigantezco impacto en Marte se logró analizando datos enviados por el "Mars Reconnaissance Orbiter" , una nave de NASA que actualmente orbita al planeta Marte.