NASA enviará misión "Juno"
hacia el Planeta Júpiter
La nave será lanzada en Agosto del 2011 y llegará al
planeta más grande de nuestro Sistema Solar en el 2016
NASA ha decidido regresar al planeta Júpiter con la nueva nave JUNO para realizar
extensos estudios de dicho planeta. Será la primera nave que funcionará principalmente con energía solar, a pesar de que a la distancia en que Júpiter se encuentra, a unas 400 millones de millas de distancia del Sol, la luz de nuestra estrella no debe ser muy intensa. Sin embargo, los paneles solares que tendrá la nave serán tan eficientes que podrán generar suficiente energía a pesar de la distancia.
La última nave en estudiar a Júpiter fué la nave Galileo (1995-2003), una muy productiva ya que descubrió la existencia de un oceano de agua salada bajo la capa de hielo que tiene la luna Europa (una de las 63 lunas de Júpiter).
El viaje a Júpiter tarda unos 5 años y la orbita de la nueva nave será altamente
elíptica para entender la formación, evolución y estructura del planeta. Juno contará con una cámara y nueve instrumentos para investigar todo lo que Júpiter oculta debajo de sus nubes de colores.
El nombre de la nave JUNO surge de continuar la tradición de la mitología griega y romana, ya que JUNO era el nombre de la esposa de Júpiter según la mitología.
Entender la formación de Júpiter es esencial para comprender los procesos que culminaron en el desarrollo del resto del Sistema Solar. Al igual que el Sol, Júpiter se compone principalmente de Hidrógeno y Helio.