Astrónomos anunciaron el descubrimiento del planeta más parecido a la Tierra en la estrella Gliese 581, de la constelación Libra. La estrella esta ubicada a unos 20 años luz de distancia.
Se trata de la misma estrella en la cual previamente se habia detectado un planeta con la misma temperatura aproximada a
la de nuestro planeta.
A la estrella Gliese 581 se le habian detectado anteriormente unos
4 planetas; el 29 de septiembre del 2010 se anunció la detección de otros dos planetas para un total de seis.
Uno de los 2 nuevos planetas anunciados, pudiera ser rocoso y de ser así, debe tener un diámetro de 1.3 veces el de la Tierra, según los hallazgos del equipo de científicos en el Telescopio Keck en Hawaii.
Descubren planeta similar a la Tierra
en la "zona habitable" de su estrella
Aunque el nuevo planeta más parecido a la Tierra orbita a su
estrella a una distancia similar a la de Venus, (ver ilustración arriba) la estrella es algo más pequeña que la nuestra (el Sol) por lo que de todos modos es equivalente a la situación del Sol y la Tierra (en proporción). Es decir que se trata de un Sistema Solar muy similar al nuestro y podemos decir que el planeta 581g sería análogo a la Tierra, aunque no significa que debe haber vida allí.
Para los astrónomos, la distancia ideal de un planeta con relación a su estrella sería la que permite que el agua se mantenga en estado líquido, como ocurre en la Tierra. A esto se le llama
"Zona Habitable". El planeta 581g no sólo se encuentra en zona habitable, sino que esta justo en el centro de la zona habitable de su estrella, aumentando la posibilidad de la existencia de agua líquida ya que esta comprobado que el agua es abundante en el universo.
La estrella Gliese 581 se encuentra en la constelación Libra y aunque no es visible a simple vista, la Sociedad de Astronomía del Caribe la ha avistado a través de telescopios en sus Noches de Observación.
Esta estrella tiene una magnitud 10 y esta ubicada cerca de la famosa estrella de Libra llamada Zubeneschamali.
Aunque sólo puedes ver la estrella y no sus planetas, resulta fascinante saber que alrededor de esa estrella que estas observando hay allí un planeta muy parecido al nuestro...