Sociedad de Astronomía del Caribe
Tres estudiantes descubren un planeta extrasolar
  Tres jóvenes estudiantes de la Universidad de Leiden, en Holanda han descubierto un planeta alrededor de la estrella OGLE2-TR-L9.

   Los estudiantes Meta de Hoon, Remco van der Burg, y Francis Vuijsje
lograron detectar el planeta utilizando uno de los métodos que han utilizado varios científicos para descubrir planetas en otras estrellas similares a la nuestra (al Sol).  Los jóvenes estuvieron analizando la luz que emite la estrella que escogieron para estudiar y se percataron de que cada 2 días y medio, la luz de la estrella se reducía durante unas 2 horas.  El hallazgo fué confirmado posteriormente con el "Very Large Telescope" de Chile, y se encontró que el planeta detectado tiene una masa 5 veces más grande que la de Júpiter.

   Cuando la luz que emite una estrella se reduce, si existe un patrón que demuestre que la disminución de luz ocurre cada cierto tiempo y se repite, esto
es indicativo de que un objeto está pasando frente a la estrella; un planeta.
  Este método permite detectar si una estrella tiene planetas, siempre y cuando
el planeta detectado pase por el frente de su estrella y ocurra de tal modo que al transitar frente a la estrella, la reducción de luz pueda ser vista desde la Tierra.
O sea que una estrella estudiada pudiera tener varios planetas, pero si no orbitan en el mismo plano de nuestra visión hacia la estrella, no veríamos la
disminución de luz.  Este sería el caso de la ilustración de abajo :
Algunas estrellas pudieran tener planetas que no puedan ser detectados desde la Tierra con el método de detección
de "tránsito" ; es decir , detectarle la disminución de luz si su orbita no está en el mismo plano de nuestra perspectiva.  En este caso, no veríamos la reducción de luz porque desde el ángulo que observamos no ocurre el "mini-eclipse" que usualmente ocasiona el planeta al pasar frente a su estrella si es observado desde cierto ángulo.
  El método de descubrir planetas detectando su "tránsito" al pasar frente a su estrella es sólo uno de varias formas de descubrir planetas que pudieran estar orbitando otras estrellas similares a la nuestra (al Sol).  La reducción de luz en la estrella que estudiaron los jóvenes estudiantes de Holanda, es notable en la gráfica
que aparece en la "laptop" que orgullosamente estos muestran en esta foto :
Sociedad de Astronomía del Caribe
Para ver cuántos planetas extrasolares han sido descubiertos hasta el día de hoy, Presiona Aquí