Sociedad de Astronomía del Caribe
Un curioso Eclipse Solar visto desde Marte,
luego de la caída del Sol
Ir a la página principal
¿Se puede ver un Eclipse Solar luego de ocultarse el Sol?

Un raro eclipse solar fue apreciado desde la superficie del planeta Marte el 26 de Marzo de 2019, y lo extraño de este eclipse es que se pudo percibir a pesar de que el Sol ya se había ocultado bajo el horizonte.

Imágenes obtenidas permiten observar que "algo" (en este caso, una luna) ocasionó una variación de la luz visible durante el atardecer marciano. Las imágenes fueron captadas por Curiosity, un carrito explorador que estudia la superficie marciana desde Agosto de 2012.

"La variación u obstrucción de luz que se apreció en el atardecer marciano es un efecto similar al que vemos cuando hay nubes muy cerca o incluso más abajo del horizonte, y observamos rayos crepusculares o columnas de aire iluminadas con rayos direccionales entre sombras de nubes. Pero en este evento ocurrido en Marte, la obstrucción de luz fue ocasionada por el paso de la luna Fobos frente al Sol justo mientras oscurecía", explicó la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC). 

Aunque ocasionalmente algunas naves o carritos robóticos han logrado avistar a Fobos, una de las dos pequeñas lunas de Marte, pasando frente al Sol desde la perspectiva de ese planeta, tal vez se trata de la primera vez en que se observa un eclipse "post-caída" del Sol.

Tal como en la Tierra se pueden pronosticar los eclipses, existen recursos para anticipar estos eventos incluso desde la perspectiva de otro planeta. Un sistema o herramienta de la NASA llamado Horizons, tiene una base de datos que permite verificar la ubicación de diversos cuerpos celestes del Sistema Solar.

Doug Ellison, de NASA/JPL, es especialista en el envio de comandos a los "rovers" para que capten fotos en la superficie del vecino planeta. Utilizando el sistema Horizons, este se percató que el 26 de marzo la luna Fobos estaría pasando frente al Sol durante el atardecer marciano. 

A pesar de que el Sol ya estaría bajo el horizonte, decidió echar un vistazo a través de las cámaras del ''rover''. Tal vez lo que no esperaba, es que aún cuando el evento ocurriría luego de la caída del Sol, el eclipse se pudo percibir en cierto modo.

Las imágenes captadas en Marte por "Curiosity" están accesibles al público y ocasionalmente la SAC comparte algunas de las más destacadas e impresionantes.

A pesar de que Fobos mide solo unos 25 km x 20 km, su relativa cercanía a Marte permite que ocasionalmente se pueda ver a esa luna pasando frente al Sol, produciendo un Eclipse Solar parcial o anular.