Un cometa estuvo recientemente en su mayor acercamiento a la Tierra, por lo que será relativamente fácil de localizar a través de telescopios. La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) aclaró que el cometa C/2013 X1 (PanSTARRS) no es visible a simple vista debido a que su brillantez se ha mantenido en dias recientes cerca de la magnitud 7.6 , siendo visible al menos a través de telescopios pequeños.
La SAC indicó que el cometa "X1" pasó entre el 21 y 22 de junio a sobre 59 millones de millas (95 millones de km) de la Tierra, una distancia totalmente segura. Aunque el visitante celeste no muestra la peculiar cola que distingue a muchos cometas, el "X1" luce como una "mota de algodón" o una difusa esfera, explicó la entidad educativa.
Sin embargo, la SAC aseguró que si se observa bien al cometa C/2013 X1, así como a las estrellas cercanas a este, al comparar la vista 20 minutos después se podrá percibir que se ha desplazado, ya que el cometa viaja por el espacio a una velocidad de 112,742 millas por hora (181,440 km/h).
El cometa ha sido fotografiado en varias ocasiones por observadores de la entidad astronómica más conocida y activa de la Isla. El "X1" había sido descubierto desde el Telescopio PanSTARRS 1 en Hawaii en diciembre de 2013. Estuvo en su punto más cercano al Sol el 20 de abril de 2016.
El cometa es visible desde el Caribe, así como desde América Central, Suramérica y el resto del hemisferio sur.
Actualmente está ubicado más a la derecha del "rabo" del Escorpión, una constelación visible en dirección al Sur.