Astrónomos españoles anunciaron que el asteroide 1999 RQ36 tiene probabilidades de impactar la Tierra el 24 de septiembre del 2182. La roca espacial mide cerca de 1,700 pies de diámetro.
Según los científicos, anteriormente las probabilidades de impacto eran de 1 en 1,400 y ahora son de 1 en 1,000.
Sin embargo, no hay por qué alarmarse pues una probabilidad de impacto de 1 en 1,000 es un riesgo mínimo. De hecho, NASA estima que este asteroide tiene un 99.97 % de posibilidad de pasar cerca de la Tierra sin impactar el planeta.
Hasta el presente, el único Asteroide que realmente va a pasar
bastante cerca es Apophis, el cual estará pasando cerca del planeta
el 13 de abril del 2029. Aunque estaría pasando a unas 18,000 millas, la distancia es cercana ya que los satélites que proveen
señal de TV a nuestros hogares (como Dish Network y Direct-TV)
orbitan a unas 23,000 millas de altura, o sea que el asteroide va a
pasar más bajo que varios satélites de televisión.
Imágen por radar del Asteroide 1999 RQ36 el cual pasará cerca de
la Tierra el 24 de Septiembre del 2182.
Otros incidentes con asteroides incluyen uno que fue detectado a tan sólo 15 horas antes de pasar cerca de la Tierra; este fue
en Noviembre del 2009 y pasó sumamente cerca pues lo hizo a
unas 8,700 millas de distancia. Vea cuán cerca pasó en esta ilustración :
En una convención de astrónomos en Puerto Rico, varios miembros de la Sociedad de Astronomía del Caribe tuvieron la oportunidad de ver varios fragmentos de este asteroide que tuvo la peculiaridad de alcanzar la superficie de la Tierra el mismo día de ser descubierto :
Pequeños pero de enorme importancia científica :
Estos pequeños fragmentos son del Asteroide 2008TC3 , el cual penetró la
atmósfera de la Tierra horas después de ser descubierto en el espacio.
Los fragmentos del Asteroide fueron exhibidos en Fajardo, PR en una convención de astrónomos. (Foto por Agustín Rivera, Sociedad de Astronomía del Caribe)